Una medición de pH (potencial de hidrógeno) revela si una solución es ácida o alcalina. Si la solución tiene la misma cantidad de moléculas ácidas y alcalinas, el pH se considera neutro. El agua muy blanda es comúnmente ácida, mientras que el agua muy dura es comúnmente alcalina, aunque circunstancias inusuales pueden resultar en excepciones. La escala de pH es logarítmica y va de 0.0 a 14.0, siendo 7.0 neutral. Las lecturas inferiores a 7.0 indican soluciones ácidas, mientras que las lecturas más altas indican soluciones alcalinas o básicas. Algunas sustancias extremas pueden puntuar por debajo de 0 o por encima de 14, pero la mayoría se encuentran dentro de la escala.
Todos los electrodos de vidrio tienen un bulbo que debe mantenerse hidratado y una unión de referencia que debe mantenerse húmeda para evitar una fuga excesiva de la solución electrolítica interna de la unión de referencia.
Idealmente, solución de almacenamiento, ya que tiene la misma composición química que la del electrodo, pero si no está disponible, use la solución tampón 7. ¡NUNCA GUARDE EN AGUA PURA (DESTILADA)! En el caso de los electrodos que se sumergen continuamente, el almacenamiento no es un problema ya que están constantemente mojados.
Además de enjuagar el extremo del electrodo en agua, la mejor manera de asegurarse de que el electrodo esté correctamente limpio es utilizar una de nuestras soluciones de limpieza especiales. Tenemos soluciones de limpieza para aplicaciones específicas, por ejemplo, nuestra solución de limpieza de proteínas es ideal para cualquier persona que tome medidas de pH de productos alimenticios, mientras que nuestra solución de limpieza de aceite eliminará los depósitos de aceite y grasa del bulbo de medición del electrodo que ralentizarían el tiempo de respuesta.
Cuidados del Equipo
a) La balanza debe protegerse de las variaciones de temperatura y humedad, exposición a la luz solar, no colocarse cerca de hornos, baños de María, etc., tanto al almacenarse como en su uso.
b) Debe colocarse en una mesa que sea firme y protegerla de vibraciones (de ser posible una mesa exclusiva para ella).
c) La cabina debe permanecer siempre cerrada (aplica en balanzas analíticas).
d) Mientras la balanza está oscilando, la sustancia a pesar no debe colocarse sobre el platillo, ni removerse.
e) La balanza debe protegerse de corrientes de aire, pues estas producen inestabilidad.
f) Nuca dejar carga sobre el platillo si no se esta utilizando la balanza.
g) No dejar caer el peso de golpe en el platillo ya que esto le baja el tiempo de vida útil a la celda de carga.
h) Se recomienda un tiempo de 15 minutos de calentamiento del equipo antes de su primer pesada.